De refrescante e inconfundible sabor, toma el nombre de la naranja cachorreña por ser su ingrediente principal, un cítrico de notas agrias que eleva y enriquece un tradicional guiso de patata y bacalao.
Muy típica de la región de la Axarquía, es sin duda una de las delicias más personales de la gastronomía malagueña, y un plato de muy sencilla elaboración bajo la batuta de la chef y profesora de cocina Mariló Alarcón, preparada al estilo del Valle del Guadalhorce.
Ingredientes
- 4 naranjas cachorreñas
- 100 g de ajos
- ½ pan
- ¼ l de AOVE de Málaga
- 1 cucharada de café de pimentón
- 1 tomate
- 1patata
- Pimentón dulce
- Pimienta en grano
- Comino
- Sal
- 1/5 l de agua
- Ramita de hierbabuena
Elaboración
- Pelar las naranjas, evitando la piel blanca porque es más amarga, y hervir las cáscaras en un litro y medio de agua. Colar y reservar las cáscaras y el caldo resultante.
- Hervir en el mismo caldo el tomate sin pelar, pero quitando el pedúnculo, y cuando rompa a hervir añadir la patata pelada y el bacalao cortados en trozos.
- Retirar el tomate del caldo y mezclar en un mortero los ajos pelados y cortados, una cucharada de pimentón, una cucharada de pimienta ya molida, comino, la miga de pan y un chorro de aceite de oliva virgen extra de Málaga. Poco a poco se añade a este majaíllo el agua hervida para mezclar más fácilmente.
- Añadir la cáscara de naranja hervida, el resto del aceite de oliva y el tomate hervido. Una vez mezclado todo, verter el majaíllo en el caldo con la patata y el bacalao.
- Hervir durante siete minutos y añadir el zumo de una naranja y la ramita de hierbabuena. Dejar reposar.
Emplatado
- Servir en cuencos individuales, acompañar con rebanadas de pan asentado y anchoa en salazón.