Conejo con coco. Antonuela Ariza en Mini Mal

La receta del conejo me la enseñó Maricruz Murillo en un paseo a la casa de mi mamá, Ceci, en Necoclí, Urabá antioqueño. La hacían con gallina, conejo o cordero. Algunas veces y si el tiempo lo permitía, ahumaban la carne. Mary es una cocinera excepcional, como la mayoría de las mujeres del campo, que sólo tuvo cédula de ciudadanía a los 30 años, después de que a a su papá y lo convencieron de registrarla con la promesa de pedirle nada a cambio.

 

Cocinar era uno de sus amores y compartía toda su sabiduría en el tiempo que le dejaba libre el cuidado de sus cuatro hijos y compartir con su esposo, un boxeador que se llama Ángel y le decían Satanás.

 

Yo estaba encantada de cocinar con ella. Me enseñó a hacer calamares rellenos guisados con coco, empanadas de pescado, cocaditas de leche en polvo, huevos pericos con repollo verde y suero costeño, patacones, camaroncitos titicon guiso, arroz con coco frito y postas de jurel.

 

La boronía me la enseñó Josefina, una amiga monteriana de mi mamá.  La receta original era de berenjena con manzana, pero al llegar al caribe cambió la manzana por plátano maduro cocido o frito. El plátano debe tener la cáscara negrapara que este dulce y tierno.

 

El ají dulce (Capsicum annuum) es infaltable en la mayoría de las preparaciones tradicionales del Caribe para condimentar guisos y estofados, también se hacen encurtidos y asados.

 

Conejo con coco. Mini Mal

 

Ingredientes para 1 conejo

*1 conejo tierno de 1 kilo despresado y sin vísceras.

*1 taza de vinagre de plátano.

*1 cebollas rojas pequeñas cortadas en pluma.

*10 ajíes dulces de colores, sin semilla y cortados en juliana.

*10 bolitas de pimienta de olor machacadas en mortero.

*2 cucharaditas de sal.

*¼ de cucharadita de pimienta negra.

*Las hojas de 2 ramas de cilantro fresco, finamente picadas.

*La leche de 1 coco recién exprimida con 2 tazas de agua tibia.

*100 ml de aceite vegetal (no de oliva).

 

Ingredientes para la boronía

*1 plátano maduro de cáscara negra, pelado y cortado en trozos, frito o cocido y machacado.

*1 berenjena mediana, asada en fogón hasta que esté quemada, luego pelada y machada.

*1 cucharada de aceite de oliva.

*1 diente de ajo.

*Pimienta.

*Sal.

 

Elaboración de la boronía

Mezclar el plátano y la berenjena.

 

Añadir el diente de ajo machacado y la cucharada de aceite de oliva.

 

Sazonar con sal y pimienta al gusto y reservar para acompañar el conejo.

 

Elaboración de conejo con coco

Despresar el conejo y adobar las piezas con todos los ingredientes excepto el aceite.

 

Dejar reposar refrigerado durante toda la noche.

 

Sellar las piezas de conejo en aceite caliente a fuego alto, en un caldero grande donde quepan todas, hasta que se doren. Reservar.

 

Saltear en el mismo caldero, pero a fuego medio bajo, todos los vegetales revolviendo de vez en cuando para que no se quemen ni se peguen.

 

-Cuando estén tiernos, incorporar de nuevo las piezas doradas del conejo y agregar la leche de coco del adobo. Llevar a ebulición, bajar el fuego y tapar.

 

Cocinar durante 45 minutos o hasta que el conejo esté tierno. Rectificar la sazón.

 

Servir bañado con la salsa, acompañado de boronía y arroz blanco.

Conejo con coco y ají dulce. Antonuela Ariza en Mini Mal
Conejo guisado con coco y ají dulce, con baronía de plátano. Antonuela Ariza en Mini Mal.

NOTICIAS RELACIONADAS