Abierta la inscripción al Concurso Internacional de Torrijas de León

Redacción

|

La Academia Leonesa de Gastronomía celebra la octava edición del Concurso Internacional de Torrijas de León en Astorga el próximo 16 de marzo. Los participantes podrán optar a premio en varias categorías: Torrija Tradicional, Innovadora, Salada y Truvía.

Abierta la inscripción al Concurso Internacional de Torrijas de León 0

Los amantes de las torrijas estarán contentos de saber que un año más, y van ocho, se organizará un nuevo concurso de torrijas de León en Astorga el próximo 16 de marzo. Y para que no se diga que no se da cabida a la creatividad, además de la categoría Tradicional, habrá representación para la receta más innovadora, para la salada y para la que incorpore Truvía. Cada una de estas categorías contará con un jurado específico cuyos nombres aún no han trascendido pero que aseguran que serán «profesionales destacados del sector de la pastelería y cocina». Las torrijas se catarán a ciegas.

Quien quiera participar ha de saber que a esta candidatura se podrán presentar pasteleros y cocineros de cualquier país, así como alumnos de escuelas de Hostelería hasta llegar a un número máximo de 50 participantes. La organización realizará la selección. Cada participante se puede presentar a una, dos, tres o cuatro categorías, pero sólo con una torrija por categoría. Sólo habrá un participante por establecimiento. Las Escuelas de hostelería podrán presentar varios alumnos. Se presentarán 2 torrijas en platos individuales, una para el jurado y otra para exposición, por cada categoría en la que participen. En dichos platos no aparecerá logotipo alguno.

En la torrija tradicional, sólo se podrá presentar la torrija sin adornos, salsas o helados, etc. de ningún tipo. (a excepción de miel, almíbar o licor, que están aceptados dentro de la tradición. Así como la torrija de vino está aceptada en la modalidad de tradicional). En la torrija innovadora se busca el sabor de una torrija tradicional, usando técnicas innovadoras (Ej.: espuma de torrijas, esferificación de torrijas…). Y en la torrija Truvía, sólo se podrá realizar con stevia Truvía. La elaboración de esta torrija es libre (tradicional o innovadora).

En cuanto a la receta, el concursante puede participar con la torrija ya elaborada o hacerla durante el concurso en las instalaciones del Seminario de Astorga. Para ello cada concursante traerá los ingredientes y utillaje que necesite.

El concurso transcurrirá el 16 de marzo desde las 10:00 hasta las 18:00 con un descanso para comer. Cada participante tendrá un tiempo de elaboración por categoría de 20 minutos. Los horarios se comunicarán en cuanto se cierre el plazo de inscripciones. Dependerán del número de participantes por categoría. La entrega de premios se realizará ese mismo día a las 19:00 en el propio Seminario de Astorga.

Cada categoría contará con 2 premios (un ganador y un finalista). Todos ellos obtendrán un diploma acreditativo. Los ganadores de cada una de las categorías obtendrán un premio de 1.000€. Los finalistas obtendrán un premio de 300€ y una noche de estancia en el hotel rural Casa Pepa de Santa Colomba de Somoza. Cada participante solamente podrá ganar uno de los primeros premios, en caso de ganar dos o más categorías se les entregarán una mención especial. 

El plazo de inscripción finalizará el 2 de marzo a las 23:59.

Más información e inscripciones siguiendo este link.