Pierre el grande
Lunes, 31 de marzo. Un día afortunado. Jugar a la ruleta del avión (salida a las 18.40) y que el aparato aterrice…
Mucho Arola
No lo tienen fácil los cocineros que deciden abrir un restaurante, ahora que el fantasma de la crisis cada vez es menos…
La tradición es tendencia
Shakespeare es un clásico imprescindible porqué fue creativo en su momento. La tradición es la novedad de ayer; y la novedad, la…
Thierry Marx. «Un genio sin genialidad»
El feliz oxímoron es de Rafael García Santos, al que acompañé en una visita reciente al Chateau Cordeillan-Bages, o lo que es…
El irresistible atractivo de Jordi Vilà
¿Genial? Pues sí, opino que Jordi Vilà es genial. Pocos cocineros, muy pocos, han sabido, durante tantos años y con tantas dificultades…
Producto
Ante un auditorio lleno de gente del sector, vino a decir: «Empiezo a estar harto de que se hable de cocina de…
La Revolución Española
La gastronomía española ha experimentado en los últimos tiempos un cambio extraordinario promovido y provocado por las huestes de la Alta Gastronomía…
Mi extraña fascinación por Jordi Herrera
He de confesar la fascinación, no exenta de curiosidad, que siento por Jordi Herrera, de Manairó. Me gusta Jordi. Me gustan varias…
Londres en 3 restaurantes (y 2)
PEARL (High Holborn, 252; www.pearl-restaurant.com). Cocina Jun Tanaka y los platos que inspira ese nombre japonés son trasnochadas preparaciones post nouvelle cuisine.…
La progresiva iluminación de Paco Pérez
A diferencia del estrépito y la catástrofe, tan en boga como conceptos de salida en la restauración actual, Paco Pérez es el…