Opinión El cuchillo como técnica de cocina Koji Minemura afila hasta tres veces en un servicio su cuchillo ‘shirogami’ (papel blanco). Para cualquier cocinero el cuchillo es la herramienta…
Opinión Un respeto a las canas Luce brazos tatuados, un bigote a lo Peaky Blinders y la nuca afeitada. Se acerca a la mesa, poblada por tres matrimonios…
Opinión Potes y choscos En lo gastronómico hay dos cosas que marcan la identidad del suroccidente asturiano. El pote de berzas y el chosco. Quienes me…
Opinión Así es la mesa de Inoue Si en un menú omakase que cambia 72 veces al año, tantas como microestaciones existen en Japón, descubrimos tres o cuatro bocados…
Opinión La mejor mesa En un rinconcito discreto, para observar sin ser visto el espectáculo de variedades que puede llegar a ser un restaurante. En medio del…
Opinión Una antigua carta Tomás, el camarero de Casa Tataguyo, en Avilés, me enseña una carta que guarda como oro en paño. Es de otro restaurante,…
Opinión La colaboración como ingrediente en la cocina En la era de las individualidades ingobernables, gestos que debieran ser cotidianos causan tanta admiración y revuelo, que sacan a la luz…
Opinión Invita la casa «Están ustedes invitados al café y un licorcito», anuncia el camarero con una sonrisa. Puede que la cuenta tenga varios ceros y…
Opinión El papel de las guías ¿Cuál es el papel de las guías gastronómicas en 2025? ¿Tienen sentido en un tiempo en que mucha gente prefiere informarse directamente…
Opinión Ausencias La anécdota es de sobra conocida en los círculos gastronómicos. En cierta ocasión le preguntaron a Paul Bocuse quién cocinaba cuando él…
Opinión Genialidad en la cocina Es el cocinero más genial de cuantos conozco. Dabiz Muñoz se sale de todos los registros conocidos, por eso cada nueva visita…
Opinión Brasas hermanas En Euskadi se usaban las parrillas de hierro para asar antes de que en Argentina hubiera vacas. Juan Sebastián Elcano falleció el…