Crece la exportación de vinos españoles - Redacción

Redacción

|

Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron durante los cinco primeros meses de 2010 un 16,6%, hasta los 664 millones de litros, frente a los 570 millones obtenidos durante el mismo periodo de 2009.

En términos de valor, el crecimiento es del 7,2%, mejorando sensiblemente el 5,8% del mes pasado, hasta alcanzar los 697 millones de euros. El precio medio disminuye su tendencia a la baja y cae un -8,1% en los cinco primeros meses, frente al -9,4% que veíamos a abril, y creciendo una décima en términos absolutos hasta 1,05 euros por litro.

El incremento del 16,6% registrado en volumen, se debe fundamentalmente al aumento de los vinos sin Denominación de Origen Protegida (DOP) envasados (+81,3%), que ralentizan algo su fuerte crecimiento y alcanzan los 153 millones de litros. Aunque superan en casi 53 millones de litros a los vinos con DOP envasados, estos últimos mejoran sensiblemente en el mes de mayo, con un crecimiento del 1,9% y limitando su caída al -6,4% durante los cinco primeros meses. También evolucionan de forma positiva los vinos aromatizados (+7,7%) y crecen sensiblemente los vinos de licor. La cifra del mes es también positiva para los cavas españoles que aumentan en mayo un 4,5% y su caída se reduce al -3,7% en los primeros cinco meses. Mientras, los vinos de aguja multiplican por cinco sus ventas en el periodo. Los vinos a granel, que aún representan una parte importante de nuestras ventas en volumen, mejoran su crecimiento un 7,1%.

En términos de valor, la subida del 12,8% de las ventas en el mes de mayor eleva el acumulado enero-mayo a un aumento del 7,2%. Los casi 700 millones de euros obtenidos en este periodo se deben fundamentalmente al crecimiento de vinos sin DOP envasados (+81,3%), vinos de aguja (+57,8%), de licor y Jerez (+10,4%) y vinos aromatizados o vermuts (+5,7%). Por su parte, el grueso de nuestras exportaciones en valor, que se refiere a los vinos con DOP y los espumosos, limitan sus caídas en el acumulado gracias a la subida que ambos registran en el mes de mayo: un 8,1% y casi un 10% respectivamente. En ambos casos, como también en el de las exportaciones de vinos a granel, la tendencia indica que muy pronto se entrará en cifras acumuladas positivas respecto al año anterior.

Los datos interanuales que abarcan los doce meses desde junio de 2009 hasta mayo de 2010, registran un total de exportaciones de 1.604 millones de litros, por un valor de 1.765 millones de euros, a un precio medio de 1,10 euros por litro. Con respecto al interanual de mayo de 2009, se consolida el crecimiento en volumen hasta alcanzar un aumento del 4,9% (frente al 2,7% que veíamos el mes pasado). En valor, se suaviza la caída al -4,6% (frente al -6,4% que veíamos el mes anterior).

Por mercados, en mayo, se consolida el aumento de nuestras ventas en EE.UU. (+14,7% en valor y +21,5% en volumen) y Canadá (+20% y 3,4%), favorecidas por un mejor tipo de cambio. También, Francia (+6% en valor y +17% en volumen), Alemania (+7,5% en valor y +5,6% en volumen) y Portugal (+2,8% en valor y +8,1% en volumen), clientes habituales de vino a granel. Sin embargo, caen nuestras ventas en Reino Unido tanto en valor (-4,2%) como en volumen (-4%) y se reducen las realizadas a Bélgica donde el año pasado crecimos de forma considerable.

Se mantiene el crecimiento de nuestras exportaciones de vino en los primeros meses de este año, mejorando significativamente el valor en el mes de mayo. Estas buenas cifras, comparadas con la mala mitad del año pasado, reflejan tanto la mejor situación económica general como una favorable relación euro/dólar. La tendencia experimentada en los meses más recientes apunta a que el crecimiento se siga consolidando durante este año.