Nuevo proyecto vinícola en la D.O. Alella: Can Matons

Redacción

|

La D.O. de Alella cuenta, desde noviembre, con un nuevo proyecto vitivinícola: Can Matons, una bodega que elabora vinos de viñas históricas, con pequeñas producciones y siguiendo la tradición y el legado de una de las denominaciones más antiguas de la península.

Nuevo proyecto vinícola en la D.O. Alella: Can Matons 0

El nuevo proyecto es heredero de Marqués de Alella y toma por nombre el de la masía histórica (siglo XVIII) que se erige entre sus viñas de Santa María de Martorelles (Vallès Oriental). Según su enólogo, Xevi Carbonell, “los vinos de Can Matons son vinos honestos, elaborados de forma sencilla y respetuosa, para mantener todos los matices que nos dan las parcelas. Reivindicamos la elaboración de vinos finos: equilibrados, frescos y suaves que permitan al consumidor disfrutarlos como es debido”.

Can Matons se presenta con el lanzamiento de 5 nuevos vinos ‘pensados desde la viña’ y que ponen en valor el territorio: dos vinos de pueblo, dos vinos de viña única y un genérico. El denominador común es la variedad autóctona de la zona (pansa blanca) y la singularidad de las viñas, todas ellas históricas y, en algunos casos, plantadas antes de la fil·loxera. Otro denominador común es el cuidado de la cepa para que el vino sea la expresión más honesta del terroir donde ha nacido.

Con su ‘renacimiento’, Can Matons también quiere reivindicar la calidad de los vinos de Alella, la D.O. más pequeña de Cataluña y una de las más antiguas de toda la península.

En los próximos meses, la bodega se aliará con proyectos hermanos otras D.O. que también se basan en producciones pequeñas, viñas históricas y de bajos rendimientos, vendimias manuales, vinificaciones separadas y en depósitos pequeños, etc. En definitiva, proyectos vitivinícolas basados en la elaboración al por menor de vinos de pequeñas viñas extraordinarias que primen la calidad por encima de todo.

Según el enólogo Ricard Rofes, responsable del proyecto Vinos de Legado de Raventós Codorníu, “con esta iniciativa queremos dar un impulso a nuestras bodegas más pequeñas de Cataluña: Portal del Montsant, Bodegas Scaladei, Abadía de Poblet, Montargull (Parxet, Mont-Ferrant, Titiana) y Can Matons. Son bodegas que tienen especial cuidado de sus vinos, desde la viña hasta la mesa, respetando la historia y la tradición así como la manera de hacer artesana y ancestral”.