Opinión Los tiempos cambian Desde 2005 hago cada año en mi blog una lista muy personal de los que considero los veinticinco mejores restaurantes de Madrid.…
Opinión Despedidas Cuando un veterano cocinero se jubila y cierra su restaurante todos perdemos algo. Es ley de vida, pero la gastronomía se descapitaliza.…
Opinión Embajador de la cocina canaria La cocina canaria es, de todas las españolas, la que menos presencia tiene fuera de su territorio. A diferencia de otras como…
Opinión Cocinando liebres Tras su viaje por España de 1846 Alejandro Dumas dejó constancia de su extrañeza porque los españoles no comieran liebre a pesar…
Opinión La reina de la cocina china Tenía apenas diez años cuando llegó a España con sus padres. Ninguno hablaba español. Procedían, como tantos inmigrantes chinos en aquellos tiempos,…
Opinión Velasco y Abella Ha sido 2023 un año de importantes novedades gastronómicas en Madrid. No está claro hasta donde seguirá este ritmo frenético de aperturas,…
Opinión Oviedo capital gastronómica Este lunes se estrena Oviedo como capital española de la gastronomía 2024. Sin tener los mejores restaurantes del Principado, que se reparten…
Opinión Un espíritu libre Ugo Chan abrió en 2021 y dos años después ya luce una estrella y está entre los restaurantes madrileños de visita obligada.…
Opinión Una forma de vivir Desde la pasada semana el ceviche peruano (o cebiche si prefieren, que ambas formas son válidas) es Patrimonio de la Humanidad. El…
Opinión Alubias negras Entre todas las excelentes y variadas legumbres que se cultivan en España tengo dos favoritas: las fabas asturianas (la tierra obliga) y…
Opinión El chili crab Es el plato más emblemático de Singapur. Un guiso de cangrejo con una salsa potente e intensa, a la vez dulzona y…
Opinión Los Hawkers de Singapur Declarados por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, los “hawkers” de Singapur son el principal atractivo gastronómico de esa ciudad-estado que…