Opinión Kadeau y las siete vidas de los alimentos Arqueólogos y antropólogos como Marvin Harris coinciden en que la capacidad de los homo sapiens para preservar alimentos desempeñó un papel crucial…
Opinión Próxima estación, esperanza Me viene a la cabeza aquella canción de Manu Chao cuyo título hurto para este artículo. A fuerza de repetir “que no…
Opinión El iceberg y las mujeres La situación de las mujeres que viven en el mundo rural no es muy diferente en Asturias, Portugal, Italia, Escocia o Croacia.…
Opinión Fuera de carta Los esquiadores que buscan aventuras y libertad en un entorno inexplorado y más desafiante optan por el esquí fuera de pistas. En…
Opinión Arzak Los restaurantes también pueden sufrir enfermedades cardiovasculares, como las personas, afecciones silenciosas que minan el organismo sin que aparentemente esté ocurriendo nada…
Opinión La ciudad cocinera No existe un único San Sebastián Gastronomika. Cada año son tantos como asistentes. Cada uno vive el suyo y compone después su…
Opinión D. O. Taberna Cualquiera con curiosidad y acceso al chat GPT puede saber en ‘cero coma’ que hace cuatro mil años ya había tabernas en…
Opinión El terroir global Al danés Claus Meyer, cocinero, empresario y filántropo, se le suele denominar «uno de los padres» del movimiento de la nueva cocina…
Opinión El sachismo No se preocupe el lector que en el título no hay una errata. Al señor corrector –hasta hace no tanto era una…
Opinión ¿Qué pediría Bellini para cenar? Cuentan que el lago di Como ya era un lugar singular para el asueto y disfrute de los antiguos romanos. No sé…
Opinión Dacosta y la ‘finezza’ Reviso las acepciones de la palabra ‘refinamiento’ y de su prima italiana ‘finezza’, mucho más sonora, y siento que la segunda se…
Opinión Carloforte y los Pomata (II) Por más que ya estemos acostumbrados no deja de sorprender que los criterios de valoración de una institución internacional como es la…