Cierra Paco Gandía en Pinoso

Orobianco, Os-kuro, Roka, Hotaur o Nobu entre las novedades de restauración estas semanas.

Redacción

|

Cierra Paco Gandía. El restaurante Paco Gandía, de Pinoso (Alicante) cerródefinitivamente sus puertas el jueves pasado, 30 de marzo. El establecimiento, conocido por la habilidad de su cocinera Josefa a los fogones, se había convertido en uno de los clásicos para disfrutar de su emblemático arroz con conejo y caracoles.

 

Reabre Orobianco. El restaurante de Calpe, Orobianco, reabre sus puertas con Paolo Casagrande al frente como director gastronómico. “Aspiramos a convertirnos de nuevo en referencia de la alta cocina italiana internacional de la costa levantina”, explican desde el restaurante. “Solo desde el respeto absoluto hacia el producto conseguimos una cocina con la que conseguimos emocionar, en cada servicio y a cada comensal”, afirma Casagrande. En este proyecto se unen la personalidad del chef, el histórico del establecimiento y un escenario que disfruta de grandes vistas. Orobianco inició su trayectoria en 2015 y fue galardonado con una estrella Michelin. Poco antes del verano del 2022 cerró sus puertas para actualizar instalaciones, renovar su identidad corporativa, así como su oferta gastronómica. En este nuevo proyecto, apuesta por mantener la línea de alta cocina italiana con la calidad del producto mediterráneo. La cocina estará a cargo de Andrea Drago y la sala estará a cargo de Inés Correia. La pastelería será supervisada por Xavi Donnay y la sumillería por Joan Carles Ibáñez y Antonio Coelho, pilares del restaurante Lasarte de Barcelona. Partida Colina del Sol, 49ª Calpe, Alicante.

Paolo Casagrande
Paolo Casagrande.

Os-Kuro, en el Claris de Barcelona. El Hotel Claris del grupo Derby Hotels Collection, anuncia la apertura de Os-Kuro, un proyecto personal de Joaquim Clos, director general de la compañía, basado en la cocina japonesa. El espacio sustituye a Mr. Kao, el dim sum impulsado por Meilan y Nayan Kao, hijas de Josep Maria Kao, tercera generación de la familia. Tras la pandemia, la familia Kao decidió concentrarse en otros proyectos y, desde entonces, el local había permanecido cerrado. Os-Kuro reparte su espacio en dos plantas, la primera en la que se puede ver el trabajo de los sushiman y la de arriba, más espaciosa destinada al comensal que busca comidas con sobremesa. Menú mediodía. Posibilidad de maridaje con sake. Pau Claris, 150, Barcelona.

Algunos de los platos de Os-kuro
Algunos de los platos de Os-Kuro

Roka Barcelona en el Arts. El Hotel Arts presenta Roka Barcelona, un restaurante efímero de cocina japonesa contemporánea que solo abrirá la temporada de verano 2023. Roka es la creación del cofundador y creador Rainer Becker, que se lanzó inicialmente en Londres en 2004 y desde entonces se ha expandido a 4 restaurantes en la capital inglesa, así como a ubicaciones en Dubai o Estambul. Becker es conocido por ser el primero que trajo la parrilla robata a Europa. El espacio cuenta con una cocina principal, a la vista y en el centro, la tradicional parrilla de carbón, la robata, cuyo origen se remonta a los pescadores del norte de Japón, que cocinaban el pescado en las barcas con diferentes brasas. Solo cenas. De la Marina, 19-21, Barcelona.

 

Cícero Bar. Cícero, el restaurante de la calle Lagasca especializado en brasa, abre Cícero Bar. Se trata de un amplio salón con barra en el que, de jueves a sábado, habrá sesiones de DJ para crear un ambiente animado en el que picotear y tomar un cóctel. Fabio Bello, su bartender, es el creador de la carta de cócteles, de alma clásica, en la que desfilan margaritas, palomas y carajillos mexicanos —de chocolate, mazapán y tradicional— junto a negronis,  mojitos o Aperol Spritz. Lagasca, 48. Madrid.

 

Asko by Javier Aranda. Nace un nuevo proyecto del chef reconocido con una estrella Michelin por su trabajo en Gaytán. Se trata de un espacio elegante y sofisticado ubicado junto al restaurante Gaytán, en Madrid. Según el equipo del local, el objetivo es que este espacio “sea el escenario de múltiples actividades que pongan en valor la calidad, eficiencia y el elegante diseño de los productos de la marca junto a la excelencia culinaria de Javier.” Lateral Derecho, C. del Príncipe de Vergara, 205, Madrid.

El espacio Asko se encuentra junto a Gaytán
El espacio Asko se encuentra junto a Gaytán

DeAtún se reinventa. El restaurante monotemático reabre sus puertas con una propuesta desarrollada por sus nuevos propietarios Damián Ríos y Esther Llanos. “Son platos basados en técnicas tradicionales y sostenibles, pero con emplatados más sofisticados”, cuentan. El local ha sido remodelado con detalles que recuerdan a la pesca gaditana. Posibilidad de tapear en la barra. Ponzano, 59 Madrid.

 

Se estrena Hotaru. Nuevo restaurante de Madrid, a medio camino entre la barra tradicional y una interpretación más libre de la cocina japonesa. Ubicado junto al Retiro, lo hace de la mano de su chef, Alejandro Pérez. Creó el concepto para su apertura en México hace cinco años y llega ahora a Madrid con una propuesta  adaptada al producto local, ya que esa es la base de su filosofía, pescados locales adaptados a la cocina japonesa de base tradicional, pero con una visión más libre. Hotaru dispone de un menú omakase. Sección de poke bowls. Alcalá, 99 Madrid.

 

Abre Nobu Hotel Marrakech. Ubicado en el Triángulo de Oro, a pocos minutos del corazón cultural de la ciudad, es el primer hotel de la marca de estilo de vida global en el continente de África. El restaurante Nobu, creado por el chef Nobu Matsuhisa, está inspirado en sus años de estudios de cocina japonesa en Tokio y sus extensos viajes. La combinación de todos estos sabores formó la marca registrada de Nobu, y se aplica a todos los menús de Nobu del mundo. La mezcla de sabores locales con los platos emblemáticos de Nobu, es lo que caracteriza al restaurante de Marrakech. Av. Echouhada et, Rue du Temple, Marrakesh.

NOTICIAS RELACIONADAS