La gastronomía valenciana, protagonista de El País en agosto – Redacción

Redacción

|

Durante este mes de agosto, periodo habitualmente escaso en cuanto a información periodística, podremos disfrutar de una sección sobre gastronomía en la edición digital de El País. La gastronomía de la Comunidad Valenciana será la protagonista.

Los contenidos se van a centrar en el libro «Els nostres menjars», volumen explica los detalles más importantes y significativos para conocer la cocina valenciana, sus recetas y costumbres:

  • Encontrareis textos magistrales de Alfredo Argiles, un gran trabajo de estudio y análisis de la historia y una nueva perspectiva de los hechos.
  • Por otro lado, irán participando cocineros de la Comunidad Valenciana, que interpretarán recetas sacadas de «Els Nostres Menjars» desde su restaurante. El viernes empezó Ca´Sento, con los Buñuelos de Bacalao.
  • Quique Dacosta participará aportando consejos o apuntes, no a la receta del cocinero, ni tan siquiera a la del libro, sino más bien al producto que se trata.
  • También habrá un espacio para las ilustraciones. Maravillosas fotos de Tania Castro con varios motivos:
  1. Fotografiar los ingredientes de la receta del día
  2. Ser tan explicito en la imagen como artístico
  3. Todos los platos, ingredientes se unen para hacer un homenaje a artistas plásticos importantísimos. Con Ca’Sento, fue Adolph Gottlieb.

El enlace de El País para acceder a la página sobre la Comunidad Valenciana es el siguiente:

http://www.elpais.com/espana/cvalenciana/

A continuación, podéis leer la entrega que ha elaborado hoy Quique Dacosta.

Mejor a la parrilla

La técnica que más me gusta para guisar el conejo es la parrilla. Hay unos hornos parrilla que fijan muchísimo el aroma del fuego al producto que se asa en ellos. La técnica de estos hornos es fantástica para este animal, flojito de sabor, poco graso en sus carnes y que, con un golpe fuerte como este, queda perfecto.

Frito también queda muy bien. Pasado por harina, creando una película muy fina. Una vez sazonado hay que tener un aceite de oliva virgen a 180º C para, en un golpe fuerte, dorar su carne, siempre con el hueso (hará que quede más jugoso). Aquí el alioli es un buen acompañamiento.

Los muslitos y paletillas, rellenos con una picada de ajo, perejil, tomillo y orégano, cerrados con un redaño y guisados en un rápido (5 minutos) jugo-caldo de huesos de conejo y hierbas, donde una vez dorado el muslo o paletilla relleno cocemos con una patata ya cocida en el jugo-caldo, cinco minutos. Los interiores, solos, salteados en una base de cebolla tierna, con briznas de hierbas frescas, pueden ser una fiesta sobre una fina tostada de pan candeal.