Barcelona Wine Week vuelve en febrero de 2024

Las últimas novedades del sector vinícola: Barcelona Wine Week vuelve en febrero del 24, proyectos de la Fundación Familia Torres, acuerdo entre Vinseum Museo y la DO Conca de Barberà, Vilarnau defiende las abejas,

Redacción

|

Barcelona Wine Week vuelve en febrero a la Fira. Será entre el 5 y el 7 de febrero de 2024 en el pabellón 8 del recinto de Montjuic Fira de Barcelona. La previsión es superar las 850 bodegas expositoras, 70 sellos de calidad representados y 6.700 m2 de exposición, un 8% más que en su última edición. Estar cerca del soldout a 8 meses del salón, con un altísimo índice de empresas que repiten participación, demuestra que BWW aporta oportunidades reales de negocio y es efectiva para alcanzar nuevos mercados estratégicos y de futuro”, señala el presidente de Barcelona Wine Week y de la D.O. Cava, Javier Pagés. En la edición 2024, el espacio expositivo estará estructurado en tres grandes áreas: BWW Lands, que reunirá a las bodegas organizadas por Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad, BWW Brands, con bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores, y BWW Complements & Tech, con empresas que ofrecen equipos, accesorios y servicios.

 

La Fundación Familia Torres colabora este año con siete proyectos sociales.  Se han seleccionado entre 64 proyectos de 60 entidades de todo el territorio en la convocatoria de ayudas para este 2023. Eligieron iniciativas centradas en el empoderamiento de la mujer, la protección de la infancia y la ayuda a colectivos vulnerables. Cada una de ellas cuenta con la implicación directa y personal de uno de los miembros del patronato de la Fundación, compuesto por las mujeres de la cuarta y quinta generación de Familia Torres y el presidente de la bodega, Miguel A. Torres. Los proyectos elegidos orientados a la infancia son: el de Espai Familiar de Actua SCC, el Dreams Village y de Aldeas Infantiles SOS. Los de ayuda a mujeres en riesgo de exclusión social son promovidos por  Fundación Privada Ared, el de Horizontes Abiertos de Madrid y She Bistro. El séptimo proyecto es desarrollado por la asociación Autisme amb Futur del Penedès.

 

Acuerdo entre Vinseum Museo y la D.O. Conca de Barberà. El presidente de Vinseum, Museo de las Culturas del Vino en Cataluña, Joan Tarrada, y el presidente del Consejo Regulador de la DO Conca de Barberà, Ricard Sebastià, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de difundir la cultura del vino y potenciar la organización conjunta de actividades científicas y divulgativas alrededor del sector vinícola. El proyecto quiere llegar a todas las tierras de vino del país, con el objetivo de consolidarse como centro de referencia en la divulgación de las culturas y el patrimonio vitivinícola de Cataluña. Para hacerlo, desde el museo se trabaja para establecer una red de colaboraciones con el sector vitivinícola catalán en general y con los consejos reguladores del país en particular.

 

Vilarnau a favor de las abejas. La bodega del Penedès acaba de instalar varias colmenas en sus viñas con el objetivo de impulsar la población de las abejas. Enmarcada en el proyecto de Verallia, “Bees for the vid, vidrio for the bees”, el desarrollo de esta iniciativa busca crear un hábitat idóneo para estos insectos que desempeñan un papel fundamental en la reproducción de las flores de la viña y mantienen la biodiversidad del entorno.