La universidad vuelve a abrirse para Ferran Adrià - Redacción

Redacción

|

El rector de la UB, Dídac Ramírez, y Ferran Adrià / Sergio Lainz
El rector de la UB, Dídac Ramírez, y Ferran Adrià / Sergio Lainz

Las puertas de la universidad volvieron a abrirse de par en par para Ferran Adrià, nombrado doctor honoris causa por la Universitat de Barcelona (UB) en el 2007. «Es mi universidad, aunque no estudié aquí ni en ningún otro sitio», bromeó el cocinero. El chef presentó ayer en el aula magna del centro el libro Sferificaciones y macarrones. La ciencia en la cocina tradicional y moderna, del catedrático Claudi Mans.

El libro mezcla ciencia y cocina, conceptos que chocan en la sociedad y que cuestan de asimilar, recalcó Adrià. «Hay que valorar el mundo científico, y esta obra ayuda a hacerlo». Un trabajo que considera que se «puede leer como una novela», algo que amplió el autor: «Hay un elemento de intriga en la interpelación al lector, que no cree en la cocina tecnoemocional». Hay de todo en sus 10 capítulos. Se habla de preparaciones caseras y de alta cocina, gelatinas, aditivos, texturas, experimentos, aparatos punteros… Hay espacio para bromas, como una deconstrucción navideña de la ensaladilla rusa, aportaciones como una croqueta vista desde un microscopio y, claro, explica técnicas de vanguardia como la que da nombre a la obra.

El acto, presidido por el rector de la UB, Dídac Ramírez, también sirvió para presentar la primera edición de los Premios Ferran Adrià-UB a los mejores trabajos de investigación de bachillerato dedicados al ámbito de las ciencias de la alimentación, la nutrición y la gastronomía. Unas actividades a las que el cocinero aseguró que podrá dedicar más tiempo a partir del 2012, cuando El Bulli deje de funcionar como restaurante y se convierta en fundación.

Fuente: Álvaro García Montoliu, El Periódico de Catalunya