En enero del 2013 las ventas de caldos españoles en el exterior caen un 28% en volumen
Las exportaciones de vinos españoles han sufrido una caída de volumen del 12% comparando el periodo febrero 2012-enero 2013 con febrero 2011-enero 2012. Este descenso es más acusado si sólo se tiene en cuenta el mes de enero de 2013, en el que la caída ha sido del 28% en relación a enero del 2012. Son datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
A pesar de esta mala evolución, el valor de las exportaciones ha aumentado en un 10% superándose por primera vez los 2.500 millones de euros en facturación. Esta distinta evolución en valor y en volumen viene motivada de una fuerte subida del precio medio de los caldos que salen al exterior del 25%.

La disminución de las ventas en volumen es principalmente consecuencia de la caída del vino sin denominación de origen protegida (DOP), indicación geográfica (IGP) ni variedad donde se incluye el vino a granel, principal producto exportado por España con un 45% del volumen total en el 2012. Los vinos a granel sin DOP cayeron en 2012 un 20% consecuencia de la menor cosecha el pasado otoño.
En cambio, las exportaciones de vinos envasados con DOP, espumosos, cavas y de aguja crecieron. El mes de enero de 2013 muestra esta misma tendencia.
La subida de precios de las exportaciones españolas afecta principalmente a aquellos mercados exteriores con mayor interés en el vino a granel como China, Francia y sobre todo Rusia. En este último se ha notado una bajada del volumen de ventas, respecto al año anterior, en un 68% aunque su inversión total en el mercado del vino español ha sido mayor. El interés por los vinos envasados de precio medio considerable pertenece a países como Reino Unido y Japón. Datos del OeMv indican también que las exportaciones de vino han empezado a crecer este año en los países nórdicos. Alemania, Francia e Italia son los principales destinos de las exportaciones del 2012.
La tendencia de este pasado mes de enero 2013 muestra similitud con lo que ya ha venido ocurriendo durante todo el año 2012. Se vende al exterior menos vino en volumen pero las ventas aumentan en valor y precio mejorando así la imagen mundial de los vinos españoles.