La nueva campaña de Estrella Damm titulada «Amor a primera vista» invita, un verano más, a «a disfrutar de nuestro estilo de vida mediterráneo, sin dejar de lado el propósito existente detrás de sus últimas campañas: concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el mar Mediterráneo». Una historia protagonizada por Mario Casas, Mireia Oriol y Joan Amargós.
La nueva campaña de Estrella Damm se titula ‘Amor a primera vista’ y se presentará en verso, como si se tratara de una obra de teatro, para poner de manifiesto que la cultura también es fundamental en nuestra manera de vivir. El reparto del anuncio lo componen Mario Casas, Mireia Oriol y Joan Amargós junto a Laia Manzanares, Nao Albet, Pep Cruz, Mònica López, Tamara Ndong, Daniel Ibáñez y Rigoberta Bandini quien, además, es la autora de “A ver
qué pasa”, la canción que pone ritmo a la pieza y que ya está disponible en las plataformas musicales Spotify, iTunes/Apple Music, Amazon Music o Google Play, entre otras.
La pieza está dirigida por el menorquín Ian Pons Jewell y cuenta con Oriol Villar como director creativo. Se desarrolla en la isla de Menorca; concretamente en Cala en Turqueta y el Teatre Principal de Maó. Ya en 2010 la isla balear fue el plató de “San Juan», con el tema “Applejack” de los australianos The Triangles, y en 2018 de «Cyrano», con Alberto Chicote, Anna Castillo y Oriol Pla.
«Amor a primera vista» mantiene el hilo conductor de las últimas campañas de Estrella Damm, donde la emergencia ecológica a la que está expuesta el Mediterráneo y nuestra capacidad para revertir la situación toman protagonismo, con el fin de dar visibilidad a esta problemática ambiental y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger nuestros mares. Y es que según datos de WWF, el plástico representa el 95% de los residuos que flotan en el mar Mediterráneo, por lo que es una prioridad revertirlo, sobre todo si tenemos en cuenta que el Mediterráneo acumula el 1% del agua del mundo y el 7% de los microplásticos globales.
«El compromiso de Estrella Damm con el cuidado del medioambiente forma parte de su ADN. Por ello, en los últimos años ha llevado a cabo diversos proyectos para conseguir un packaging más ecosostenible. En el último año ha eliminado las anillas de plástico ?sustituyéndolas por un novedoso formato de agrupación elaborado con cartón 100% biodegradable llamado LatCub?, así como los plásticos decorados que envolvían sus packs de latas ?ahora están envueltas con cartón?, lo que ha permitido a Estrella Damm la reducción de más de 359 toneladas de plástico al año», explican desde la cervecera. Y añaden «Todos los proveedores de papel y cartón de Estrella Damm cuentan con los certificados PEFC y FSC, que garantizan que provienen de bosques gestionados de manera responsable y sostenible, ayudando así a combatir el cambio climático y a proteger la biodiversidad».
Desde la marca, informan, además, de que desde el pasado mes de marzo, las latas de Estrella Damm lograron las certificaciones ASI (Aluminium Stewardship Initiative) Performance Standard y Chain of Custody Standard, que garantizan «altos estándares ambientales, éticos y sociales para toda la cadena de aluminio, desde su producción hasta la fabricación de las latas, la elaboración de cerveza y el reciclaje».